Manual de espumas

Autor: Diego, Gerardo

Sección: POESÍA - POESÍA GRAL

Manual de espumas

Manual de espumas

15,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/06/2024
Colección:
poesía, coediciones
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

«[] En este 2024 se cumplen cien años de la primera publicación del Manual de espumas, de Gerardo Diego, que es uno de los libros vanguardistas más amables que se dieron en esos primeros años de osadías, cuando todo era especialmente confuso y alegre, entretenido y estimulante. Alguien como Diego, tan lector y todavía tan joven, tan activo y tan …

«[] En este 2024 se cumplen cien años de la primera publicación del Manual de espumas, de Gerardo Diego, que es uno de los libros vanguardistas más amables que se dieron en esos primeros años de osadías, cuando todo era especialmente confuso y alegre, entretenido y estimulante. Alguien como Diego, tan lector y todavía tan joven, tan activo y tan inquieto, con tantas legítimas ganas de decir cosas y de llegar a los sitios desde los que poder decir más, supo escribir un ramillete de poemas que demuestran que la afinidad por las nuevas corrientes podía adoptar un tono casi ingenuo, que la ruptura formal no implicaba necesariamente el fin de la inocencia, que se podía estar al día en lo estético y a continuación, para entendernos, asistir a misa». juan marqués
Leer más

Más libros de Diego, Gerardo

Todos los libros de Diego, Gerardo

Más información del libro

Manual de espumas

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-125115-7-4
EAN:
9788412511574
Nº páginas:
128
Colección:
poesía, coediciones
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
20 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
POESÍA
Sub-Sección:
POESÍA GRAL
Gerardo Diego nació en Santander en octubre de 1896 y murió en Madrid en julio de 1987. Entre un suceso y otro hubo una larga vida de noventa años en la que, aparte de dedicarse a la enseñanza, disfrutar de la música (a la que dedicó cientos de textos) y formar con Germain Marin una familia de seis hijos, entregó su alma a la poesía y logró algunos hitos decisivos para la lírica española del siglo xx. Publicó casi cuarenta libros de poemas, muy diferentes entre ellos (desde Imagen hasta Cementerio civil, desde Versos humanos hasta Biografía incompleta o El jándalo...), dirigió la revista Carmen (y su suplemento Lola), fue uno de los grandes impulsores del homenaje a Luis de Góngora de 1927 (y, por tanto, uno de los «inventores» de esa famosa generación de poetas) y, sobre todo, se ocupó de las célebres antologías de 1932 y 1934, que establecieron para la poesía española un canon poco menos que «oficial» y que en buena medida sigue no sólo vigente sino apenas discutido. Desde 1948 fue miembro de la Real Academia Española, y en 1979, ex aequo con Jorge Luis Borges, recibió el premio Miguel de Cervantes de Literatura.

Otros libros en POESÍA